Servicios

orientacion-en-terapia-de-pareja

La orientación psicológica para parejas es un proceso terapéutico dirigido a fortalecer la relación, mejorar la comunicación y resolver conflictos de manera saludable.

¿De qué se trata y cuál es el objetivo?

Su objetivo principal es brindar herramientas y estrategias para superar dificultades y fomentar un vínculo más armonioso y equilibrado.

Como psicólogas con experiencia en el trabajo terapéutico con parejas, hemos observado que muchas veces la consulta llega cuando la situación se torna insostenible y cuyos motivos principales son:

  1. Dificultad/problemas de comunicación.
  2. Conflictos relacionados con la distribución de responsabilidades.
  3. Falta de intimidad emocional o física.
  4. Sensación de haber caído en la rutina.
  5. Dificultades derivadas de la crianza de hijos.
  6. Cuando atraviesan momentos de crisis: como una infidelidad o el planteo de un tiempo/separación por alguno de los integrantes, entre otras.

¿Cómo trabajaremos?

El proceso inicia con una evaluación de la situación de la pareja, identificando los principales desafíos y las áreas de mejora. Las razones más comunes por las que las parejas buscan ayuda incluyen dificultades en la comunicación, distribución de responsabilidades, falta de intimidad, rutina, crianza de los hijos o crisis como la infidelidad o la separación.

A partir de esta evaluación, se establecen objetivos de trabajo para abordar los desafíos de manera efectiva. Se proporcionará un espacio seguro donde ambas partes puedan expresarse sin juicios y con respeto, fomentando una mejor comprensión mutua. Se trabajará en la identificación y modificación de patrones destructivos, la mejora en la resolución de conflictos y el fortalecimiento de la conexión emocional.

También se trabajarán mitos sobre la terapia de pareja, enfatizando que no es sólo para crisis extremas, sino que también puede ser beneficiosa en cualquier etapa de la relación. Se busca proporcionar una visión objetiva y estrategias concretas que permitan mejorar la convivencia y el bienestar de ambos.

¿Cuáles serán los beneficios?

  • Mejora en la comunicación y comprensión mutua.
  • Desarrollo de herramientas para la resolución de conflictos.
  • Fortalecimiento del vínculo emocional y la intimidad.
  • Reducción del estrés en la relación y en la vida diaria.
  • Prevención de crisis futuras mediante estrategias efectivas.
  • Fomento de una convivencia más armoniosa y saludable.

La clave será, estar dispuestos a escuchar y comprometerse con el proceso. Buscar orientación profesional desde los primeros signos de conflicto resulta muy beneficioso para sostener, desarrollar y fortalecer un vínculo saludable.

¡Estamos para ayudarte!
¡Agenda tu sesión ahora y empieza tu proceso de cambio!