Servicios

orientacion-y-acompanamiento-a-familias-y-cuidadores

Un proceso psicológico de orientación a familias y cuidadores es una intervención terapéutica cuyo objetivo principal es brindar herramientas, conocimientos y estrategias para mejorar la crianza, fortalecer el vínculo familiar y abordar dificultades relacionadas con el desarrollo y el comportamiento de los hijos.

¿Cómo trabajaremos?

Este tipo de proceso es esencial cuando se enfrentan retos específicos en el rol, como problemas de conducta, manejo de emociones, dificultades escolares o la adaptación a cambios importantes en la dinámica familiar (divorcios, migraciones, pérdidas, etc.).

El proceso incluye una evaluación inicial para realizar un diagnóstico y comprender la situación familiar, las preocupaciones principales y las necesidades de los hijos.

Una vez identificados los objetivos de trabajo, se establecen metas en función de las preocupaciones y prioridades, como mejorar la comunicación con los hijos, fomentar la autonomía o manejar problemas de comportamiento.
A partir de allí se desarrolla el proceso que estará enfocado en la educación emocional y psicoeducación, trabajando aspectos como el desarrollo infantil y adolescente, cómo influyen los estilos de crianza en el bienestar emocional de los hijos, modelos de afrontamiento actuales y estrategias de regulación emocional.

¿Cuáles serán los beneficios?

Será fundamental que los padres o cuidadores aprendan y ejerciten habilidades parentales. Para ellos se les proporciona herramientas prácticas, como técnicas de disciplina positiva, manejo del estrés, establecimiento de límites claros y estrategias para resolver conflictos. El espacio psicoterapéutico resulta en una guía en la implementación de las estrategias aprendidas, ajustándose según las circunstancias de cada familia.

Los beneficios de un proceso de orientación se enfocan en:

  • Mejorar la relación dentro del grupo familiar, creando un ambiente más armonioso.
  • Reducir el estrés y la ansiedad en los cuidadores al proporcionarles estrategias efectivas.
  • Fomentar el desarrollo saludable en los niños y adolescentes, ayudándolos a crecer en un entorno seguro y estructurado.
  • Prevenir problemas emocionales y de conducta a largo plazo.
¡Estamos para ayudarte!
¡Agenda tu sesión ahora y empieza tu proceso de cambio!